Medicina Tradicional China
Su Historìa:
La etnia de los han, mas que ninguna otra, fue
quien forjo, a traves de milenarias experiencias
y de formulaciones teoricas, lo que se conoce
hoy en el mundo como medicina tradicional china.
Su origen se halla en la misma area del
nacimiento y desarrollo de la Nacion China: la
cuenca del Rio Amarillo. Para llegar a ser lo
que es hoy, una ciencia con sus principios y sus
metodos propios tuvo que pasar por una evolucion
de siglos, prosperando en unas dinastias
imperiales, estancandose en otras, y en otras
diversificandose en escuelas. En ese largo
proceso, hubo eminentes medicos que la
prestigiaron para siempre.
En los rasgos primitivos de la escritura china,
grabados en huesos de animales o en caparazones
de tortuga, descubiertos en la dinastía Shan,
hace màs de 3000 años, había anotaciones sobre
la medicina, la asistencia medica y la sanidad
publica, incluso referencias a mas de 10 tipos
de enfermedades. Por otro lado, se sabe que, a
partir de la dinastía Zhou, ( 1100 a 221 antes
de nuestra era ), comenzó a utilizarse varias
formas de terapia, como la acupuntura, la
preparación de pócimas con plantas y otras
substancias medicinales, hacer operaciones, el
uso de los cuatro métodos fundamentales del
diagnostico: la observación, la auscultación, el
olfateo, el interrogatorio, el pulso, etc. En la
época de las dinastías Qing ( 221 a 206 antes de
nuestra era ) y Han ( 206 antes de nuestra era a
220 de nuestra era ), ya se conocía el “Huangdineijing”,
una gran obra famosa en el mundo por la solidez
de sus conceptos y teorias sobre medicina. Es
una antigua obra clasica que tiene vigencia,
incluso, en la actualidad. En el libro “Teoria
sobre Fiebre Tifoidea y otras enfermedades
complicadas y dificiles”, escrito por Zhang
Zhongjing, se exponen, en forma clara y
sistematica, los metodos de la diagnosis y los
principios en que sustenta la terapia de muchas
enfermedades dificiles, brindando, con ello, una
base para el desarrollo de la practica
medicinal. La cirugia durante la dinastia Han (
206 antes de nuestra era a 24 de nuestra era )
habia alcanzado un alto nivel. Segun las
referencias existentes en la “Historia de los
Tres Reinos”, Huatuo, un renombrado medico de
esos tiempos, ya operaba utilizando una
anestesia general llamada “Mafosan”.
Durante la epoca comprendida entre el siglo III
y el X de nuestra era la auscultacion del
enfermo tomandole el pulso alcanzo una enorme
notoriedad por su precision en la deteccion de
las enfermedades. La obra “Tratado sobre el
pulso”, escrita por Wang Shuhe, en la que reseña
24 tipos de pulso no solo alcanzo una gran
repercusion en el ambito de la medicina china
sino que tambien llamo la atencion de los
estudiosos de la medicina en el extranjero. Era
la epoca en que las diversas ramas de la
medicina tradicional china habian logrado una
gran evolucion. “Estudios sobre la Acupuntura y
Moxibustion, primer y segundo tomos, asi como
“Baopuzi” y “Zhouhoufang”, son libros clasicos
sobre estas dos formas de terapia de nuestra
medicina; en cuanto a la elaboracion de
medicamentos, una de las obras mas reputadas es
“Teoria de Lei sobre la preparacion de
medicamentos”. Por su parte, la cirugia tiene,
en el “Liujuanzikuiyifang”, su libro de oro.
Luego, hay una obra esencial denominada “Teoria
sobre el origen de las enfermedades”. La
pediatria cuenta con un importante libro:
“Tratado sobre el Cerebro”, lo mismo que la
farmacopea tiene el suyo, “Nuevo Diccionario de
Plantas Medicinales”, que es, ademas, el primer
recetario del mundo. Por otro lado, una de las
obras mas importantes de la oftalmologia es el “Yinhaijinwei”.
Tambien se pueden mencionar, por su importancia,
otros libros, como “Compilacion de Recetas de
Oro”, de Su Simiao, renombrado medico de la
dinastia Tang y “Recetas Secretas de Waitai ” de
Wang Dao.
En el siglo XI o XII, aproximadamente, durante
el regimen imperial de la dinastia Song, el
libro Figura de Bronce con puntos acupunturales,
escrito por Wang Weiyi, inicia una interesante
reforma en la enseñanza de la acupuntura, que se
complemento con lo que hizo algo mas tarde,
cuando diseño y fabrico dos grandes figurillas
de bronce donde se señalaban los puntos de la
acupuntura distribuidos en todo el cuerpo. El
objetivo de esto no era otro que el de servir de
maqueta para que los alumnos pudieran practicar.
Fue una innovacion que produjo una notable
influencia en el desarrollo ulterior de la
acupuntura.
En la epoca de la dinastia Ming, que goberno
China entre los siglos XIV y XVII, un grupo de
medicos planteo la necesidad de delimitar y
describir la tifoidea, una epidemia
caracterizada por sus altas fiebres y por su
peligro mortal. Lo consiguieron, y fue una gran
hazaña, ya que, hasta la epoca de la dinastia
Qing, las bases teoricas sobre las enfermedades
febriles, contenidas en varias obras, como la
titulada “Teoria sobre las enfermedades
febriles”, habian entrado en un periodo de
estancamiento.
En la epoca de los Ming, una dinastia que
goberno el imperio chino desde el siglo XIV
hasta el XVII, ocurre algo sumamente
interesante: se introdujo en China la medicina
occidental y muchos medicos plantearon la
necesidad de que se uniera con la medicina
tradicional china. Esta propuesta fue un
significativo antecedente de la actual
integracion de estas dos grandes escuelas de
medicina del mundo.
En el siglo XI o XII, aproximadamente, durante
el regimen imperial de la dinastia Song, el
libro “Figurilla de Bronce con puntos
acupunturales, escrito por”Wang Weiyi, inicia
una interesante reforma en la enseñanza de la
acupuntura, que se complemento con lo que hizo
algo mas tarde, cuando diseño y fabrico dos
grandes figurillas de bronce donde se señalaban
los puntos de la acupuntura distribuidos en todo
el cuerpo. El objetivo de esto no era otro que
el de servir de maqueta para que los alumnos
pudieran practicar. Fue una innovacion que
produjo una notable influencia en el desarrollo
ulterior de la acupuntura.
En la epoca de los Ming, una dinastia que
goberno el imperio chino desde el siglo XIV
hasta el XVII, ocurre algo sumamente
interesante: se introdujo en China la medicina
occidental y muchos medicos plantearon la
necesidad de que se uniera con la medicina
tradicional china. Esta propuesta fue un
significativo antecedente de la actual
integracion de estas dos grandes escuelas de
medicina del mundo.
Entre los
años 1840 y 1949, por motivos politicos, la
Medicina China se vio al borde de la extincion,
sin embargo y despues de la fundacion de la
Republica Popular se popularizo por todo el pais,
desarrollandose y descubriendose la acupuntura
como un metodo anestesico, usandose con exito en
operaciones quirurgicas de toda indole.
Actualmente China es un pais abierto, en el cual
se puede estudiar en sus facultades la carrera
de Medicina Tradicional China, en cuatro años, y
cuenta con numerosos traductores para facilitar
la labor de aprendizaje de los extranjeros
avidos de conocer una medicina tan antigua y
efectiva.
De que se
trata?
La medicina
china tradicional (MCT), tambien conocida
simplemente como medicina china (en chino
tradicional: 中醫, chino simplificado: 中医, pinyin:
zhōngyī) o medicina oriental tradicional, es el
nombre que se da comunmente a un rango de
practicas medicas tradicionales desarrolladas en
China a lo largo de su evolucion cultural
milenaria. Los principales fundamentos teoricos
medicos de la MCT se basan en esta larga
experiencia, y queda reflejada, en la teoria del
"yin-yang" y otras, como la Teoria de los "cinco
elementos". Los tratamientos se hacen con
referencia a este marco filosofico.
Tienda de productos para MTC en Hong Kong.
Esta medicina se basa en el concepto de "chi" (o
energia vital) equilibrado, que se cree recorre
el cuerpo de la persona. Quienes practican esta
medicina proponen que el "chi" regula el
equilibrio espiritual, emocional, mental y
fisico y esta afectado por las fuerzas opuestas
del "yin" («energia» negativa) y el "yang" («energia»
positiva). Segun la medicina china tradicional,
la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo
del chi y se produce un desequilibrio del yin y
el yang. Los componentes de este tipo de
medicina comprenden terapias de hierbas y
alimentacion, ejercicios fisicos que restituyen
la salud, meditacion, acupuntura y masajes
reparadores.
Se considera una de las mas antiguas formas de
medicina oriental, termino que engloba tambien
las otras medicinas de Asia, como los sistemas
medicos tradicionales de Japon, de Corea, del
Tibet y de Mongolia.
Tiene como base filosofica la observacion y el
conocimiento de las leyes fundamentales segun
las cuales estas gobernarian el funcionamiento
del organismo humano, y de su interaccion con el
entorno, siguiendo los ciclos de la naturaleza;
buscando de tal manera aplicar esta comprension
al tratamiento de las enfermedades y el
mantenimiento de la salud con metodos diversos.
Tecnicas
terapeuticas de la MTC
Aplicacion de
la Moxibustion.
Son los siete metodos de tratamiento principales
de la medicina tradicional china:
1. Tui Na o Tuina
2. Acupuntura
3. Moxibustion
4. Ventosaterapia
5. Fitoterapia china o Materia medica china
(incluye plantas, minerales y animales)
6. Dietetica china
7. Practicas fisicas: ejercicios integrados en
practicas de meditacion relacionadas con la
respiracion y la circulacion de la energia, como
el Chi Kung (o qigong), o el Tai Chi Chuan, y
otras artes marciales chinas que puedan
contribuir al reequilibrio del organismo. Estas
practicas se consideran, simultaneamente, como
metodos de profilaxis para el mantenimiento de
la salud, y como formas de actuacion para
recuperarla y a su vez tambien sirve para
combatir ciertas patologias, como por ejemplo
hipertension arterial, diabetes mellitus, etc.
La Medicina Tradicional China utiliza la
fitoterapia y otras medicinas como ultimo
recurso para combatir los problemas de salud.
Porque, segun su creencia basica, el cuerpo
humano ya dispone de un amplio y sofisticado
sistema de defensas, capaz de localizar las
enfermedades y de dirigir su propia energia y
recursos para curar los problemas por si mismo.
El objetivo de los esfuerzos de origen externo
tendria que estar centrado, sobre todo, en
reforzar cuidadosamente las funciones internas
de autocuracion, ya presentes en el cuerpo
humano, sin interferir en ellas. Como reflejo de
esta misma filosofia, un proverbio chino decia
esto: "Cualquier medicamento tiene un 30% de
ingredientes venenosos".
Actualmente, la medicina tradicional china esta
incorporando gradualmente diversas tecnicas y
teorias de la medicina Occidental en su praxis,
en especial aquellos tipos de examenes
diagnosticos sin caracteristicas invasivas.
Compartelo en:
